El racionalismo que se desarrollo en Europa durante los siglos XVll y XVlll el racionalismo aparecido en distintas formas las primeras etapas de la filosofía occidental se identifica ante todo con la tradición que proviene del filosofo rene descartes .
El racionalismo sostiene que la fuente de conocimiento es la razón, defiende las ciencias exactas, en concreto las matemáticas y dice que posee contenidos innatos, es decir, ya nacemos con conocimientos, solo tenemos que "acordarnos" de ellos. Usa el método deductivo como principal herramienta para llegar al verdadero conocimiento.
El racionalismo epistemológico ha sido aplicado a otros campos de la investigación filosófica. El racionalismo en ética es la afirmación de que ciertas ideas morales primarias son innatas en la especie humana y que tales principios morales son evidentes en sí a la facultad racional. El racionalismo en la filosofía de la religión afirma que los principios fundamentales de la religión son innatos o evidentes en sí y que la revelación no es necesaria, como en el deísmo . Desde finales del siglo XIX, el racionalismo ha jugado un papel antirreligioso en la teología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario